Una unidad de control de estancias es la interfaz central entre las personas y la automatización moderna de edificios. Mide parámetros importantes de la habitación, como la temperatura, la humedad o el CO₂, y al mismo tiempo permite introducir valores de consigna para funciones como
- Calefacción y refrigeración
- ventilación
- Luz
- Sombreado
- Control de escenas
Los dispositivos modernos combinan sensores, actuadores y pantallas en una carcasa compacta montada en la pared, lo que los convierte en un componente esencial de todo edificio inteligente.
Importante: Una unidad de mando de habitación no funciona de forma autónoma, sino exclusivamente como unidad de mando y visualización en combinación con el sistema de gestión de edificios (BMS). La evaluación real de los valores medidos y la regulación y el control de los sistemas conectados solo los realiza el BMS.
¿Por qué utilizar una unidad operativa de sala?
Las unidades de control de estancias mejoran el confort, optimizan el clima ambiental y ayudan a utilizar la energía de forma eficiente. Los usuarios se benefician de un control intuitivo, mientras que la gestión del edificio recibe datos precisos para optimizar la tecnología del edificio.
Funciones típicas:
- Cómodo control de la temperatura
- Control de luces y persianas
- Visualización de los estados de la sala (por ejemplo, temperatura, humedad, CO₂)
- Escenarios controlados por tiempo
- Integración en conceptos de edificios inteligentes
¿Cuáles son los retos típicos de los dispositivos operativos?
Muchos dispositivos convencionales de control de estancias llegan a sus límites: precisión insuficiente, compatibilidad limitada, manejo complicado o instalación lenta. La falta de interfaces con los modernos sistemas de gestión de edificios o la ausencia de compatibilidad con la comunicación inalámbrica son también problemas habituales en la práctica.
¿Qué es una interfaz Rymaskon?
La interfaz Rymaskon es la respuesta innovadora a los requisitos modernos de las unidades operativas de salas. Combina una tecnología de sensores de alta precisión con un manejo intuitivo y es compatible con protocolos como Modbus y W-Modbus (Wireless Modbus). Gracias a un concepto modular, la interfaz puede configurarse de forma flexible, tanto para edificios nuevos como para proyectos de reequipamiento.